


El desembarco en Ensenada fue difícil para los ingleses. Con más de 9.000 hombres, otra vez la lluvia perjudicó el movimiento de las tropas. Los ingleses habían elegido de nuevo el mes de junio para la ocupación, esta vez el día 28. Los invasores tenían que recorrer 65 kilómetros desde el lugar del desembarco basta el Retiro, atravesar el Riachuelo por el puente de Gálvez. El 1 de julio las tropas inglesas llegan a Quilmes.
Luego del combate de Miserere, Álzaga había dispuesto fortificar el centro para hostigar a los invasores. Las tropas inglesas, dispersas, comenzaron a retroceder, y en algunos casos, a capitular. Puestos a debatir los pasos a seguir, los jefes británicos admitieron que no quedaba otro camino que la rendición. La orden de Whitelocke fue que Gower gestionara el entendimiento con los jefes enemigos y la rendición de su ejército. "Por la tarde el fuego había cesado y al día siguiente, 7 de julio de 1807, se firmó un acuerdo nacional." El día 11, Liniers ofrecía un banquete a los jefes derrotados.
Luna, Felix. Extractado del libro "Historia integral de la Argentina".
No hay comentarios:
Publicar un comentario