
Una partida de paisanos al mando del capitán Esteban Figueroa logra apresar al jefe enemigo, coronel Huici, al Portaestandarte Negreiros y a un capellán. Son las cuatro de la tarde y la victoriosa partida inicia una marcha forzada con sus pioneros, huyendo del resto de los adversarios. “El enemigo (... ) no volvió a incomodar nuestra retaguardia”, cuenta el general Paz en sus Memorias. A las doce de la noche están ya en Tucumán, donde se encuentra el grueso del ejército.
Al
tener conocimiento de la captura de Huici, Tristán remite un oficio a Belgrano
advirtiéndole que el prisionero debe ser tratado con humanidad, bajo amenaza de
tomar represalias con los que él tiene en su poder. Acompaña a la nota
cincuenta onzas de oro y concluye el oficio datándolo en "Campamento del
EJERCITO GRANDE, Septiembre 15 de 1812". Belgrano devuelve el dinero para
que sea distribuido entre los prisioneros patriotas en poder de Tristán y
concluye su respuesta con un rasgo de humor que no oculta la ironía: “Cuartel
general del EJERCITO CHICO, 17 de Septiembre de 1812”.
Fuente: www.elintransigente.com
Fuente: www.elintransigente.com