
Spielman organizo los hospitales de campaña y de acantonamiento que se establecieron en los aledaños de Montevideo durante los sitios a la ciudad: Hospital de Casavalle (1812), y de Chopitea (1813 y 1814). Cuando en 1815 se rindió la guarnición Española en Montevideo, se uso el Hospital de la Caridad y las enfermerías de la Ciudadela y del Hospital de Marina, en tanto en la campaña, a partir de 1817 hubo un Hospital en Florida.
El cirujano Spielman dispuso de Hospitales volantes (ambulancias), carretas a retaguardia para recoger heridos y dejarlos en manos de vecinos en los poblados cuando no podian seguir al Ejercito Artiguista.
Los médicos conocidos en la gesta emancipadora fueron el mencionado Cornelio Spielman, el boticario y flebólogo Gaspar González, el Cirujano de la Armada Española Miguel Santisteban, Pedro Conilh; los cirujanos Pedro Bartolome Martinez, y Manuel Antonio Casal; el Cirujano de la Armada Española Sebastián Savorido; Mariano Vico, el sangrador Jose Morales; el Cirujano Mayor del Ejercito Auxiliar de Buenos Aires Francisco de Paula Rivero; Justo García Valdez, Pedro Alen (Irlandes); Francisco Dionisio Martinez, Gregorio Hinostrosa (Boticario en Soriano); Pedro Velarde, Victorino Acosta e Ignacio Domingo.
Por: Juan Carlos Ramirez
No hay comentarios:
Publicar un comentario